martes, 10 de mayo de 2016

Problemas en privacidad en App de mensajería instantánea

Según un análisis de la organización Electronic Frontier Foundation (EFF), realizado a más de 40 servicios de mensajería instantánea, las aplicaciones como Skype, WhatsApp o Google Hangouts, no cumplen con las características esenciales de privacidad.
De los 10 servicios más populares en Latinoamérica, solo el FaceTime de la compañía Apple, tuvo una calificación aprobatoria con el 7.1 mientras que el WhatsApp obtuvo 2.9 al igual que Skype, y por debajo quedo el Google Hangouts que solo tuvo una calificación de 1.4 punto en un máximo de 10.
”Actualmente, son muchas las herramientas que presumen la protección de usuario, pero no incluyen la características vitales como la encriptación de los mensajes o la eliminación de los mensajes”, mencionó el director de proyectos de tecnología EFF, Peter Eckersley, en un anuncio del estudio titulado Secure Messaging Scorecard.
Entre los 10 servicios principales, que se escogieron para el análisis todos ofrecen el servicio de encriptación de los mensajes, pero en solo 4 casos los proveedores tampoco pueden leerlos. Sin embargo, este no es el caso de Snapchat, Viber, BlackBerry Messenger, Google Hangouts, Skype, WhatsApp, Yahoo Messenger, que pueden acceder a los mensajes del usuario. De otro lado solo dos servicios ofrecen elborrado seguro de mensajes de texto, que son el FaceTime y CrytyoCat.
Otra función en la que fallan los servicios de mensajería instantánea son los usos de los códigos abiertos que puedan ser verificados por los programadores individuales, además de la verificación de los usuarios o contactos que envían mensajes. Siendo solo una App, la única que posee está característica: Telegram.
Calificación en privacidad
1.     Cryptocat con 10
2.     FaceTime con 7.1
3.     Telegram con 7.4
4.     WhatsApp con 2.9
5.     Skype con 2.9
6.     Snapchat con 2.9
7.     Google Hangouts con 1.4
8.     Viber con 1.4
9.     Yahoo Messenger con 1.4

10. BlackBerry Messenger con 1

Se incorporan robots como dependientes en las tiendas de Japón de Nestlé

Se incorporan robots como dependientes en las tiendas de Japón de Nestlé




Japón es uno de los países que están más avanzados respecto a la tecnología y es que es el país que más tecnología posee y sin lugar a dudas son los países que más crean cosas y las exportan a otros países de todo el mundo. Una de las marcas más reconocidas en el mundo entero es Nestlé, una marca que mantiene una línea de productos comestibles, como lácteo, cafés, entre otros más, pues ahora resulta que esta compañía decidió incorporar robos para que se encarguen de la hospitalidad de las personas que entren a las tiendas, recuerden que Japón fue el primer país en crear un robot y que en la actualidad son el país que más cerca está de crear inteligencia artificial.
El pequeño robot tiene como nombre: “Pepper” el cual estar listo para usarse en el año 2015 destinado más que nada para el uso doméstico de las personas y que costara más o menos 198.000 yenes que en euros seria (1.400 euros). Esta será la primera vez en que la empresa de Nestlé usara androides para su uso comercial y además será una innovación en el mundo del mercadeo, el de usar robots para las ventas, así mismo Japón esparcirá sus robots en toda su tienda de Nestlé a nivel mundial y además contara con una tecnología de último modelo capaz de leer las emociones humanas y tratar de comunicarse con las personas de manera normal y seguido. El robot cuenta con una altura relativa a 120 centímetros y también posee un peso de 28 kilos, además de estar equipado con un interfaz moderno de reacción pro-activaque eso le permite reconocer automáticamente la voz de las personas y analizar tu tonalidad e interpretar los gestos faciales